concepto de vídeos educativo
vídeos educativos y sus partes
Al momento de utilizar un video con fines pedagógicos, es importante que el profesor o la profesora tenga en cuenta que su planificación debe considerar el desarrollo de acciones previas, implementación y evaluación de la actividad.
l
HISTORIA DEL VÍDEO EDUCATIVO
La historia del video educativo y cultural en América Latina es muy corta en el tiempo, ya que no abarca más allá de dos
décadas y su comprensión remite necesariamente al marco histórico mundial que hizo posible, por una parte, su invención
tecnológica y, por otra, los usos que desencadenó en primera instancia en los países desarrollados y en los del tercer mundo.
La expansión progresiva de la imagen electrónica en sus distintas modalidades: televisión, TV Cable, computadores,
video-juegos, etc. con sus respectivas formas de transmisión y captación de señales ha revolucionado los espacios
audiovisuales del mundo. La era tecnológica de las últimas décadas ha generado una dinámica especial en las ciencias
sociales en lo que respecta a la delimitación de su objeto tradicional de estudio y a su competencia para hacer análisis macro
o micro sociales en forma independiente del aporte y complementación de las otras ciencias. Esta constatación ha conducido a la necesidad imperiosa de estudios inter y transdisciplinarios en los cuales la historia como sistematización de acontecimientos relevantes se convierte en un eje articulador que permite comprender mejor los fenómenos espacio-temporales e interculturales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS VÍDEOS EDUCATIVOS
VENTAJAS
Entre las posibles ventajas podemos mencionar que gracias a las TIC disponemos de un nuevo recurso en el aula para facilitar el aprendizaje de los alumnos y que constituye un medio motivador para ellos ya que consiguen captar la atención de los alumnos por más tiempo.Además las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la información. Hoy en día casi todo el mundo tiene acceso a Internet y tiene a su disposición un ordenador que le permite obtener de forma rápida información, analizarla y organizarla para su posterior uso.
DESVENTAJAS
En cuanto a los posibles inconvenientes podemos señalar relacionado con lo anterior que las nuevas tecnologías pueden resultar difíciles de manejar si no se tiene el conocimiento adecuado sobre ellas. Otro problema es que no están al alcance de todos, si bien anteriormente he dicho que casi todo el mundo tiene acceso a un ordenador o a Internet también hay que comentar la otra cara de la moneda y para ello tenemos que hablar de las personas que no tienen los recursos económicos suficentes o paises que están en vías de desarrollo y que por ello no tienen a su alcance estas nuevas tecnologías ni tampoco a la información que se consigue a través de ellas.

LOS VÍDEOS EDUCATIVOS Y SU APORTACIÓN A LA EDUCACIÓN
La tecnificación de la educación, implica cambios y avances constantes y dinámicos de la tecnología aplicable al ámbito educativo y por ello deben operarse continuamente revisiones y ajustes.
EL USO DE LOS VÍDEOS EDUCATIVOS EN PANAMÁ
Experiencia en el Portal Educativo de MEDUCA
" Nuestra actitud ante el cambio, hace la diferencia "
Sección 2 del Proyecto "Viajo y Aprendo"

Nuestra experiencia no quedó allí, el Centro Educacional Roberto Belarmino de Chilenos apoya en la capacitación de los educadores, Profesionales y Canales de televisión se incorporan al proyecto y finalmente la UNESCO publica nuestra experiencia como innovación educativa en su obra colectiva: Innovación para transformar la educación panameña (Editores: Cesar Picón-Ileana Gólcher -1,998 )
CONCLUSIÓN
El avance tecnológico está permitiendo que el vídeo vuelva a tener el espacio que ocupó hace relativamente poco tiempo en las aulas. Se trata de un recurso con numerosas ventajas que obliga a usar el lenguaje, la planificación, el trabajo en equipo, la organización, la estructuración de aquello que se quiere comunicar. Entre sus numerosas ventajas podemos destacar la facilidad de manejo, que permite que pueda ser utilizado con comodidad, tanto por profesores como por estudiantes. Las investigaciones de los últimos años están demostrando la utilidad de usar video digital en el aula con el objeto de cumplir objetivos de aprendizaje propuestos. El vídeo es una herramienta con gran contenido de expresión y comunicación y el hecho de que vivimos en un mundo que es cada vez más visual en el que los jóvenes se sienten muy cómodos son las principales razones para su utilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario